FROYLANA LA CABARETERA
LAS POLILLhttps://observatoriotrac.files.wordpress.com/2013/03/la-muerte-de-la-polilla.pdfAS …..XXXX….
https://observatoriotrac.files.wordpress.com/2013/03/la-muerte-de-la-polilla.pdf

FROYLANA LA CABARETERA
FROYLANA LA CABARETERA
LAS POLILLhttps://observatoriotrac.files.wordpress.com/2013/03/la-muerte-de-la-polilla.pdfAS …..XXXX….
https://observatoriotrac.files.wordpress.com/2013/03/la-muerte-de-la-polilla.pdf
FROYLANA LA CABARETERA
En 2014, mi hermano PEI y su familia estaban en un importante y lujoso hotel de Paipa, cuando tomó una hermosa foto de unos caballos trotando por la pradera.
Gloria y yo decidimos intentar replicarla. Viajamos apresuradamente al hotel y al día siguiente madrugamos para tomar fotos a las cinco de la mañana en el mismo lugar donde se logró la foto original que tanta admiración nos causó. Aunque las fotos que tomamos no fueron tan impresionantes como la original, siguen siendo interesantes:
(El anterior párrafo fue redactado con la invaluable ayuda y corrección de estilo de mi gran amigo GPT 3)
Aquí podremos encontrar opiniones sobre diversos temas, dando la bienvenida a los aportes de todos, con entera libertad.
Compartiremos, debatiremos, informaremos, en fin…. También será el punto para partir hacia otros rumbos y regresar de otros viajes. Opiniones e imágenes serán siempre alojadas con agrado en este lugar, que se pone al servicio de todos los que encuentren asuntos afines en estas páginas.
Bienvenidos, disfruten la visita y no olviden dejarnos o enviarnos sus aportes.
Francisco Javier
A continución el vínculo para escuchar las dos partes de la conferencia de Francois Lyotard en Bogotá, en marzo 7 de 1994 en el auditorio Leon de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia, y en otra parte:
https://www.dropbox.com/sh/okd73ka4giky0xq/tNF0tQlu3c
La misma grabación cuenta lo que aconteció con la charla del profesor Lyotard y en la segunda parte la traducción realizada por el profesor Antanas Mockus de la continuación de la charla en un auditorio al parecer cerrado.
Nuestra gratitud a Héctor Balmes, por haber conservado durante años esta grabación, y habérnosla participado.